¿Qué es un software de Business intelligence?
Las herramientas de inteligencia de negocios (Business intelligence) es un pack de herramientas de software diseñadas para ayudar en la colaboración con la inteligencia de negocios en los procesos organizativos de una compañía. En definitiva, se trata de todas las herramientas que componen el software para el análisis y presentación de datos necesarios para la toma de decisiones empresariales.
La inteligencia de negocio dentro de una compañía es el factor estratégico en la que se basa su organización, generando una ventaja competitiva. Esta ventaja es proporcionar información en tiempo real del estado de la empresa para poder gestionar los problemas incluso antes de que aparezcan.
¿Cómo nos ayuda un Business Intelligence?
Principalmente, cualquier software de Business intelligence consta de diferentes herramientas que ayudan al análisis de cualquier departamento de la compañía. A continuación, explicamos más en profundidad los más importantes:
- Soporte a la decisión: Herramienta enfocada al análisis de los datos. Este tipo de software mejora cualquier limitación de los programas de gestión normales. Algunas de las características principales son:
- Información histórica: Permite la comparación de datos actuales con otros periodos históricos de la compañía, de esta manera nos permite analizar las tendencias y fijar objetivos de futuro en base al conocimiento del pasado.
- Agilidad: Estas herramientas están optimizadas para el análisis de grandes bases de datos y el tiempo de respuesta de las solicitudes es muy baja. Permitiendo realizar comparaciones muy detalladas.
- Informes: Los listados son totalmente personalizables. El usuario puede configurar el informe en base a sus necesidades para dar respuesta a las necesidades en cada caso.
- Facilidad: Las herramientas de Business Intelligence disponen de una interface sencilla que permite a cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos informáticos, realizar todas las tareas de forma rápida y sin necesidad de recibir demasiada formación al respecto.
- Permisos: La creación de usuarios específicos permite que cada rol de la empresa disponga de la información que realmente necesita para llevar a cabo sus tareas empresariales de la forma más eficiente posible y sin entrar en información innecesaria.
- Información ejecutiva: Herramienta que nutre de información interna y externa de la compañía a los gerentes. Esta información es relevante para evaluar los factores de éxito en los cuales se basarán para la gestión de la compañía.
La finalidad principal es que el gerente o directivo disponga de una visión 360 grados al instante de toda la compañía, permitiendo focalizar la atención en aquellos aspectos que no estén cumpliendo los objetivos pactados. De esta manera, podrán planificar los correctos planes de acción para revertir de forma sencilla cualquier situación que no se adapte a los objetivos marcados por la compañía.
Esta información ejecutiva, por norma general, se muestra de una forma rápida e intuitiva utilizando interfaces visuales. También, suelen incluir alertas e informes basados en datos históricos. Totalmente modificables a gusto o necesidad del usuario.
Por consiguiente, esta solución nos permite disponer de un resumen de la evolución de la compañía o de un área específica y así, poder compararla con datos históricos o con los objetivos marcados por la dirección de la empresa.
- Cuadro de mandos: También conocido como Dashboard, es la herramienta que nos permite monitorizar los objetivos de una empresa en sus diferentes áreas de actuación. Al fin al cabo, es una herramienta que ayuda a cualquier compañía a la consecución de los objetivos marcados en el plan estratégico.
Esta herramienta está totalmente enfocada en el seguimiento de indicadores, previamente configurados por la dirección de la empresa. Es por ello, por lo que previamente se debe analizar el mercado y configurar la estrategia de negocio que represente todos los departamentos de la empresa (plan estratégico). Una vez el plan estratégico está definido se crean los indicadores necesarios para garantizar, por parte de los directivos, que se están cumpliendo los objetivos marcados por la compañía y así, poder solucionar cualquier problema que surja en cualquiera de los departamentos de la compañía.
En definitiva, el software de Business Intelligence es una solución utilizada por muchas empresas para medir que los objetivos marcados se están cumpliendo y si no se están consiguiendo, poder tomar las acciones necesarias para que así sea. Gracias a la calidad y rapidez de la información, permite focalizar los esfuerzos donde realmente existe un problema operacional, ahorrando costes y proporcionando una diferencia con el resto de las compañías del sector.