¿Qué es una Data Driven Company?

Una empresa data driven se caracteriza por estar completamente adaptada a la utilización de datos para la toma de decisiones empresariales. Se singulariza en asegurarse el éxito basándose en lo aprendido anteriormente con el uso de los datos almacenados en una base de datos.

Derivado de la transformación digital que estamos viviendo, muchas compañías han optado por realizar un giro en su funcionamiento y dar una gran importancia a la información almacenada para seguir avanzando en el futuro. Esta metodología de trabajo presenta muchas ventajas, sobre todo en la toma de decisiones rápida y eficaz.

Para poder denominar a una empresa como Data Driven, esta debe basar todas sus tomas de decisiones y procesos basándose en la utilización de los datos. Es decir, los datos se convierten en la herramienta principal que hace funcionar la empresa. Por ello, las compañías Data Driven siguen una serie de procedimientos para organizarse:

  • Se utilizan herramientas de analítica de datos y seguimiento para control de los indicadores clave de la compañía (KPIs).
  • La toma de decisiones siempre será de forma rápida y óptima.
  • Se garantiza que la comunicación entre los trabajadores y la dirección de la empresa siempre se realizará de forma directa.
  • La forma de trabajar se realiza mediante objetivos, tanto para los trabajares como para la empresa. Ya que la medición de los éxitos se valorará con los datos históricos.
  • Uso de softwares de gestión de ultima tecnología para garantizar una gran cantidad y calidad de los datos en cuales se basará la actividad de la empresa.

Estas características son las que nos permiten disponer de toda la información necesaria para el correcto funcionamiento de una compañía data driven.

Data Driven

Diferencias entre data driven y big data

 Algo muy común es confundir el data driven y el big data, dada su estrecha relación con el uso de los datos. La diferencia es que el big data es una de las herramientas que utiliza una empresa data driven para gestionar y almacenar toda la información necesaria.

El big data es muy útil gracias a sus características de almacenaje de gran cantidad de registros, la velocidad de programación y la gran variedad de los datos que puede aportarnos.

Por lo tanto, el big data es la herramienta que permite gestionar toda la información que necesitará una empresa basada en data driven para la toma de decisiones acertadas en base a los objetivos marcados. Es por ello, que el big data es una herramienta imprescindible para cualquier empresa que se gestione mediante la utilización de los datos históricos.

Es por todo esto, que para cumplir con todos estos requisitos se hace básico disponer de herramientas de control y gestión adecuadas para cada compañía. La utilización de herramientas como soluciones ERP o de business intelligence es uno de los puntos más importantes para disponer de los datos correctos y en tiempo real.  Disponer de una gran cantidad de datos y en tiempo real hará que una empresa pueda diferenciarse de sus principales competidores y conseguir unos mejores resultados. En definitiva, el uso de los datos es cada vez más importantes para cualquier empresa y es una de las claves de futuro.

Publicación anteriorSiguiente publicación
Contacta con nosotros
close slider

    Contactar