¿Qué es la industria 4.0?
La industria 4.0 o también denominada la cuarta revolución industrial, consiste en la incorporación de las nuevas tecnologías dentro de la empresa. Ciertamente esta cuarta etapa es relativamente nueva y como consecuencia de ello, las empresas están empezando a aplicarla progresivamente.
El objetivo que se pretende obtener es disponer de fábricas inteligentes capaces de una mayor adaptabilidad a los procesos y necesidades de la producción, una gestión eficiente de los recursos y la reducción de costes innecesarios. También se basa de disponer en tiempo real de toda la información relevante de cualquier proceso de la cadena de producción y por consiguiente poder realizar cambios en el flujo de trabajo en cualquier momento.
Esto únicamente puede lograrse con la digitalización de todas las unidades productivas de la propia empresa. Por lo tanto, es necesario la homogenización de tecnologías tales como el internet de las cosas, cloud computing, ciberseguridad, big data, inteligencia artificial y la nanotecnología entre otras.
¿Qué nos puede aportar?
Los beneficios de la industria 4.0 pueden notarse en innumerables aspectos de cualquier empresa de fabricación y algunos de los más relevantes son:
|
Organización: : La capacidad de adaptación y aprendizaje continuo en tiempo real ayudará a que la organización sea más proactiva y reactiva. Reduciendo los riesgos de la productividad. |
|
Calidad: La automatización de procesos permite ser más precisos en la optimización de los recursos materiales y personales. Se consigue un producto con de mayor calidad con menos recursos. |
|
Flexibilidad: La posibilidad de adaptación es especialmente fácil en la industria 4.0, pudiendo adaptarse a cualquier empresa en particular. Indiferentemente de los procesos que requiera la producción. |
|
Disponibilidad: Permite la conexión directa con los trabajadores, los proveedores, clientes, etc. El acceso a los medios digitales facilita una conexión directa con cualquier participante en la cadena de producción. |
|
Sostenibilidad:La optimización de recursos, procesos y la continua mejora de estos nos permitirá ser más sostenibles con el medio ambiente. Los ejemplos más claros son el ahorro en agua y/o electricidad. |
|
Competitividad: Se da una mejor respuesta a las necesidades del mercado, se ofrecen productos de mayor calidad y se da respuesta más rápida y flexible a los posibles inconvenientes que se detecten en la producción. |
La industria 4.0 se está convirtiendo en uno de los aspectos más focalizados en la mejora de las empresas de fabricación. Por consiguiente, con su implantación, las empresas consiguen ser más competitivas y por consiguiente aumentar los benéficos. Sin lugar a duda, es uno de los grandes avances de estos últimos años y no es más que el principio de esta revolución industrial. Puede que estés pensando en apostar por este modelo de fabricación y una forma inteligente de empezar la propagación en las empresas son las soluciones ERP industria. I2t, partner de ekon, dispone de una gran experiencia en el sector y son muchos los casos de éxito en empresas del sector. Disponer de un software adecuado te ayudará con la instalación de otro tipo de soluciones (inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, realidad aumentada, etc.).